Alicia Díaz de la Fuente

  • Inicio
  • Biografía
  • Agenda
  • Catálogo de Obras
  • Discografía
  • Vídeo
  • Audio
  • Escritos
    • Una mirada a Cripsis de Alberto Posadas
    • Del espacio virtual a la ubicuidad sonora
    • Influencia de la música de Anton Webern…
  • Partituras
  • Críticas
  • Fotos
  • Bibliografía
  • Contacto
  • ENGLISH

© 2023 Alicia Díaz de la Fuente All Right Reserved ǀ Aviso legal ǀ Política de cookies

AGENDA

2022

Sábado 3 de diciembre
A las 20:00 h en el C. Cívico Fondeadero (C. Lanzarote, 1, 35510 Puerto del Carmen, Las Palmas) dentro del Festival CLASS_IK LANZAROTE, el dúo Arcadia interpretará la obra “Niño poeta” de Alicia Díaz de la Fuente

Miércoles 30 de noviembre
A las 19:00 h en la Sala Gombau del RCSMM, el pianista Abel Sánchez Aguilera interpretará la obra “Té de luces” de Alicia Díaz de la Fuente dentro del XXIV Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid. Lugar de celebración:  RCSMM: C. de Sta. Isabel, 53, 28012 Madrid. Se escucharán también obras de Alexander Skriabin, Beatriz Arzamendi, Eduardo Pérez Maseda. Pedro Gómez y Luis Navarro.

Sábado 19 de noviembre
A las 18:00 h Fukio Ensemble estrenará el cuarteto de saxofones “Recordando a Psyché” dentro del XX Festival de Música de Cádiz Manuel de Falla 2022, junto con estrenos de C. Dorta, I. Badalo, I. Royán, Y. Campos Bergua, D. Pérez Custodio, M.D: Serrano, L. Vega, C. Díez y M.J. Arenas. Concierto organizado por el CNDM.

Sábado 19 de noviembre
A las 19:00 h el saxofonista Rafael Yedra interpretará la obra “Color de invierno”, de Alicia Díaz de la Fuente, dentro del XLIII Encontre Internacional de Compositors 2022 bajo la dirección artística de Jean Pierre Dupuy. El concierto tendrá lugar en la Sala del piano de la Fundació ACA en Búger (Carrer Antoni Caimari Alomar, 07311 Búger, Illes Balears)

Martes 11 de octubre
El 11 de octubre de 2022, dentro del Ciclo Satélites de la OCNE ( concierto Satélite 02), el cuarteto Línea Quartet integrado por los percusionistas Antonio Martín y Joan Castelló y los pianistas Jesús Campo y Daniel Oyarzabal estrenarán una obra de Alicia Díaz de la Fuente en la sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, concierto en el que podrán escucharse también obras de Ravel, Ligeti y Stravinski. 

Viernes 7 de octubre
A las 19:30 h en el Teatro Kursaal de Melilla el pianista Ricardo Descalzo interpretará la obra Homenaje de Alicia Díaz de la Fuente.
Teatro Kursaal: Av. Cándido Lobera, 8, 52001 Melilla

Viernes 5 de agosto
A las 21:00 h en el XIX Festival Internacional de Música de Mendigorría, bajo la dirección de Alberto Urroz, el Ensemble Opus 22 interpretará el cuarteto de Alicia Díaz de la Fuente “Más allá del horizonte” junto con obras de C. Debussy, S. Sciarrino y B. Jolás, entre otros. El concierto tendrá lugar en la I. de San Pedro de Mendigorría.

Lunes 11 de julio
A las 17:30 h el Ensemble Opus 22 interpretará el cuarteto Como brisa de otoño de Alicia Díaz de la Fuente en la Reaktorhalle de la Hochschule für Musik und Theater, München (Arcisstraße 12, 80333 München, Alemania)

Sábado 18 de junio
El sábado 18 de junio a las 17:30 h en el Museu Nogueira da Silva en Braga (Portugal), el Dúo Arcadia formado por las guitarristas Avelina Vidal y Pilar Rius estrenará la obra “Niño poeta”.

Domingo 5 de junio
El domingo 5 de junio a las 20:30 h en el Auditorio de Galicia Santiago de Compostela (Xornadas de Música Contemporánea), la JONDE estrenará la obra “Los acantilados de Jaizkibel” de Alicia Díaz de la Fuente. El concierto tendrá lugar dentro del Proyecto Ensemble de Música Contemporánea de la JONDE, bajo la dirección de Fabián Panisello y con la colaboración del Plural Ensemble,. En el mismo concierto se escucharán obras de Badalo. Cashian y Eötvös)

Viernes 3 de junio
A las 20:00 h en la Sociedad Bilbaína, Pedro G. A. Aguinagalderomalde interpretará la obra “Homenaje” de Alicia Díaz de la Fuente. Sociedad Bilbaína: Nafarroa Kalea, 1, 48001 Bilbo, Bizkaia

Lunes 23 de mayo
El lunes 23 de mayo a las 19:30 en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid, dentro del ciclo Series 20/21 del CNDM, el Grup Instrumental de Vàlencia bajo la dirección de Joan Cerveró estrenará la obra “Rumor de nubes” de Alicia Díaz de la Fuente. En el concierto se escucharán también obras de Xenakis, Sotelo, Maresz, Attahir y Lembke.

Domingo 24 de abril
El domingo 4 de abril a las 12:00 h en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela dentro del ciclo “Domingos de Cámara. Mujeres con Ñ” el Trío Arbós, compuesto por el violinista Ferdinando Trematore, el violonchelista José Miguel Gómez y el pianista Juan Carlos Garvayo, interpeta el trío Habib de Alicia Díaz de la Fuente junto con obras de Emma Chacón, Emiliana de Zubeldía, Gabriela Ortiz y Miriam Sanz Ortega.

Lunes 7 de marzo
El lunes 7 de marzo a las 19:00 h en el Auditorio Yehudi Menuhin de la Universidad Alfonso X el Sabio en Madrid, dentro del festival Ellas Crean, el Ensemble Opus22 interpretarán las obras “Homenaje”, “Más allá del horizonte” y “Como brisa de otoño” de Alicia Díaz de la Fuente junto con obras de Inés Bádalo y Betsy Jolas.

Viernes 18 de febrero
El viernes 18 de febrero a las 20:00 h en Espacio Ronda de la capital madrileña, el Ensemble Opus 22 interpretará el cuarteto “Como brisa de otoño”, de Alicia Díaz de la Fuente, junto con obras de Wolfgang Rihm, Jörg Widmann, Betsy Jolas, Valerio Sannicandro, José María Sánchez Verdú y Rico Gubler.

Jueves 3 de febrero
El jueves 3 de febrero a las 18:00 h en la Hochschule für Musik und Theater “Felix Mendelssohn Bartholdy” de Leipzig el Ensemble Opus 22 –[Ana Carmen Sánchez Bruno (violín) – Iñaki Marcos Bueno (clarinete) – Alejandro Fenollosa Beltrán (saxofón) – Javier Peña Tamayo (piano)] interpretará “Más allá del horizonte”, de Alicia Díaz de la Fuente, junto con obras de Rico Gubler y otros compositores.


2021

Miércoles 1 de diciembre
El miércoles 1 de diciembre a las 18:00 h. en la Sala Puccini del Conservatorio di Musica Giuseppe Verdi de Milan, el saxofonista Rafael Yebra interpretará la obra “Color de invierno” de Alicia Díaz de la Fuente. Durante el concierto también se interpretarán obras de Alberto Posadas, Luis Carro, Jesús González y Xesús Xosé Iglesias González.

Jueves 4 de noviembre
El jueves 4 de noviembre a las 19:00 h. en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, C/ Doctor Mata, 2 , el Grupo de Música Contemporánea del RCSMM, dirigido por Sebastián Mariné, interpretará la obra “Nadiyama” de Alicia Díaz de la Fuente. Durante el concierto también se interpretarán obras de F. Chaviano, J. Pagán, M. Bustamante, J. Talavera. A. González, A. Núñez y E. Pérez Maseda.

Jueves 14 de octubre
Alicia Díaz de la Fuente impartirá una clase magistral bajo el título “Tendencias de la Música Contemporánea” dentro del “Curso avanzado de especialización orquestal” que ofrece la  Escola de Altos Estudos Musicais de la Real Filharmonía de Galicia. La Escola se ubica en la Finca Vista Alegre. Rúa Salvadas, s/n. de Santiago de Compostela. Las otras clases del curso se desarrollarán a lo largo de los meses de noviembre y diciembre.

Sábado 18 de septiembre
El sábado 18 de septiembre a las 19:00 h. en Madrid Music Hall, C/ Isla de Arosa, 20 (Madrid), el Ensemble Opus 22 interpretará la obra “Más allá del horizonte” de Alicia Díaz de la Fuente. Se escucharán también obras de Messiaen, Betsy Jolás, J. M. Sánchez Verdú, J. Widmann y R. Gubler.

Aforo limitado, reserva necesaria

Sábado 18 de septiembre
El sábado 18 de septiembre a las 20:00 h. en “Espacio Ronda”, Ronda de Segovia, 50 (Madrid), Susana Gómez Vázquez interpretará la obra Homenaje de Alicia Díaz de la Fuente en el marco del FIMIM, Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid – VII Edición. Se escucharán también obras de Iluminada Pérez Frutos, Eva Lopszyc, Teresa Catalán, Beatriz Arzamendi y Claudia Montero
Aforo limitado, reserva necesaria

Domingo 12 de septiembre
El domingo 12 de septiembre a las 12:00 en la Sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid el dúo de pianos de Isabel Puente y Duncan Gifford estrenará la obra Prajna de Alicia Díaz de la Fuente dentro del Festival de Música Contemporánea COMA’21. Además, se escucharán obras de Ferrando, Nava, Pérez Maseda, Martínez Burgos, López de Rego y Marco.
Más información

Martes 3 de agosto
El 3 de agosto a las 20:30 la organista Liudmila Matsyura estrenará la obra Profecías II de A. Díaz de la Fuente. en el órgano de San Pedro de Zumaia dentro del Ciclo de Órgano de la 82 Quincena Musical de San Sebastián (82 Musika Hamabostaldia Quincena Musical)
Más información

Lunes 12 de Julio
El jueves 12 de julio a las 12 horas Alicia Díaz de la Fuente presidirá el Jurado de Composición Flora Prieto que organiza el RCSMM. También formarán parte del jurado los compositores E. Rueda y J. Ávila Sausor.

Viernes 27 de mayo
El viernes 27 de mayo a las 19:30 h. en Schwere reiter GbR (Dachauer Straße 116, Javier Peña Tamayo interpretará la obra “Homenaje” de Alicia Díaz de la Fuente”. Se escucharán también obras de Felix Ibarrondo, Jesús Torres y Olivier Messiaen.
La taquilla está abierta a partir de las 18:30 horas. Debido a que el aforo es limitado y a las normas de higiene, es imprescindible reservar.

Viernes 21 de mayo
El viernes 21 de mayo a las 20 horas el Dúo Tendresa (Violeta Bataller Navarro, Flauta travesera y Marina García Vélez, piano) interpretará la obra para flauta y piano Redes al tiempo, de A. Díaz de la Fuente, dentro del Ciclo de Música Contemporánea COSCYL-DA2. Se escucharán también obras de Dutilleux, Coulthard, Colom y Torres)

16, 17 y 18 de Abril
Los días 16, 17 y 18 de abril, dentro del ciclo sinfónico de la OCNE, temporada 2020/21, la ONE estrenará la obra “Y la mañana se llenó de luz”, obra encargo de la OCNE, bajo la dirección de Álvaro Albiach. Además del mencionado estreno, se interpretará el Concierto para piano número 1 en sol m de F. Mendelssohn y el Adagio de la Sinfonía 10 de G. Mahler (reducción de Álvaro Albiach)
Entredas en www.entradasinaem.es, en los teléfonos 902 22 49 49 o 985 67 96 68* y en las taquillas del Auditorio Nacional de Música** y resto de teatros del INAEM.
Último minuto: 1€ para menores de 30 años en taquillas 30 min. antes del concierto y en zonas asignadas.
Más información

Sábado 13 de marzo
El 13 marzo a las 18 de la tarde en el Museo Arqueológico Nacional (c/ Serrano, 13; Salón de actos) el trío de percusión las Moiras estrenará la obra Venus en bronce. El concierto forma parte del Festival “Ellas Crean”. La entrada es gratuita hasta completar aforo previa retirada de tickets en el mostrador de entrada.
Damas y diosas en el Museo

Miércoles 10 de febrero
El 10 de febrero a las 12 de la mañana el Ensemble Opus 22 ofrece en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando un concierto monográfico con obras de Alicia Díaz de la Fuente.

Programa:

  1. Como brisa de otoño (2019) [violín, clarinete, saxofón y piano]
  2. A través del océano, sobre un sendero de luz dorada (2014) [violín y piano]
  3. Color de invierno (2018) [saxofón]
  4. Homenaje (2008) [piano]
  5. Un templo para Isis (2006-07) [violín]
  6. Bajo el silencio (2005) [clarinete]
  7. Té de luces (2010-11) [piano]
  8. Más allá del horizonte (2019) [violín, clarinete, saxofón y piano]

La entrada es libre hasta completar aforo. Uso obligatorio de mascarilla.
Más información

2020

Sábado 26 de septiembre
El 26 de septiembre a las 12 de la mañana en el Museo Arqueológico Nacional (c/ Serrano, 13; Salón de actos) el trío de percusión las Moiras estrenará la obra “Venus en bronce”. El concierto forma parte del Festival “Ellas Crean”. La entrada es gratuita hasta completar aforo previa retirada de tickets desde dos horas antes del concierto en el mostrador de entradas.
Más información

Concierto pospuesto para el Festival Ellas Crean del 2021.

Lunes 3 de agosto
El 3 de agosto a las 20 horas la organista Ludmila Matsyura estrenará la obra “Profecías II” en la Iglesia de S. Pedro, en Zumaia, dentro del Festival de órgano de la Quincena Musical de San Sebastián.
Nota: a causa de la emergencia sanitaria del Covid19 este concierto ha quedado pospuesto para la Quincena Musical de San Sebastián del 2021.

Jueves 23 de julio
El jueves 23 de julio a las 11 horas Alicia Díaz de la Fuente presidirá el Jurado de Composición Flora Prieto que organiza el RCSMM. También formarán parte del jurado los compositores E. Rueda y J. Ávila Sausor.

Martes 11 de febrero
El 11 de febrero a las 19 horas, dentro del concierto de semifinalistas de la Tribuna Sax Ensemble, el Ensemble Opus 22 interpretará la obra de Alicia Díaz de la Fuente “Más allá del horizonte”.


2019

Viernes 6 de diciembre
El Ensemble Opus 22 ofrece un concierto monográfico con obras de Alicia Díaz de la Fuente, incluyendo el estreno de las obras “Más allá del horizonte”, “Té de luces” y “Como brisa de otoño”. El concierto tendrá lugar el 6 de diciembre a las 19:30 en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares.
Ensemble Opus 22

Sábado y domingo 14 y 15 de septiembre
El Ensemble Opus 22 graba las obras “Más allá del horizonte”, “Color de invierno”, “A través del océano”, “sobre un sendero de luz dorada”, “Bajo el silencio” y “Un templo para Isis” para el CD “Alicia Díaz de la Fuente. Sonido y palabra” adjunto a la Revista de arte Sibila, número 57. La grabación se realizará en el Auditorio Manuel de Falla del RCSMM.

Domingo 8 de septiembre
Manuel Guillén interpretará “Un temlo para isis” de Alicia Díaz de la Fuente.Festival de Música Contemporánea COMA. 19. Sala verde de los Teatros del Canal, Madrid, 12 horas.

Jueves 29 de agosto
La productora Zafiro Visual graba y edita la entrevista que Inmaculada Blázquez Cerrato realiza a Alicia Díaz de la Fuente con motivo de la realización del estudio de Blázquez Cerrato “Llueven estrellas en el mar de Alicia Díaz de la Fuente. Un acercamiento a través del análisis”, presentado en el Máster Oficial en investigación Musical de la UNIR.

Sábado 1 de junio
Margaret Lucia interpretará la obra para piano Homenaje  en el Museo de la Villa Bernasconi, Cernobbio, Italia, a las 18:30. El concierto incluirá, además, obras de M. Richter, R. García Ascot, C. López de Rego, B. Anderson, M. Zabala, A. Rubin, A. Santos, W. George y S. Silver.

Jueves 30 de mayo
El jueves 30 de mayo a las 19 horas, en la sala Manuel de Falla de la SGAE, Madrid, tendrá lugar la presentación del CD ‘The Spanish solo violin in the XXI century’, de Manuel Guillén, editado por Nibius. El CD incluye la obra “Un templo para Isis” de Alicia Díaz de la Fuente

Lunes 15 de abril
Rafael Yebra interpretará la obra para saxofón soprano Color de invierno  (junto con obras de L. Carro, H. Costa, J. González y J. Gaspar) en el evento presentado bajo el epígrafe “Konzert mit neuer spanischer Musik für Saxophone solo” en la Joseph-Joachim-Saal, Bundesallee, Berlin,  a las 19:30.

Domingo 10 de febrero
A las 18:30 h. en la Sala Castanyer de Barcelona, se estrenará la obra para saxofón soprano “Color de invierno” de Alicia Díaz de la Fuente dentro del Festival “Música Callada VI”,  cicle de músiques contemplatives. El concierto será ofrecido por el saxofonista Rafael Yebra e incluirá también obras de Erkoreka, Parra, González, Gaspar y Carro.

2018

Sábado 24 de noviembre
Alicia Díaz de la Fuente formará parte del Jurado de Composición Internacional “María de Pablos” que organiza la Fundación Juan de Borbón. El jurado estará presidido por M. Manchado y contará también con los compositores A. García Abril, B. Arzamendi y J. L. Temes como miembros del mismo.

Lunes 19 de noviembre
A las 20 horas, en el Auditorio Unión Musical de Almansa, el dúo de percusión Digraph Project con Miguel Ángel Real Pérez y Andreu Queralt, interpretará, entre otras obras, la pieza Umbrales de Alicia Díaz de la Fuente

Domingo 14 de Octubre
A las 12 horas, en el Auditorio Centro Centro de Madrid, María Muñoz (violín) e Ignacio Ojeda (piano) interpretarán las obras A través del océano, sobre un sendero de luz dorada y Un elfo bajo la luz de la luna en el solsticio de invierno de Alicia Díaz de la Fuente, siendo esta última estreno absoluto.

Más información

Domingo 5 agosto
A las 20 horas, en el Konzerthaus am Gendarmenmarkt (Gendarmenmarkt, 10117 Berlin, Alemania) la JONDE interpretará la obra “Llueven estrellas en el mar” bajo la dirección de Pablo González.Más información: Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) – Young Euro Classic

Domingo 29 de julio
A las 20:00 h. en Logroño, Auditorio Riojaforum (Calle San Millán 23-25. 26004 Logroño), se estrenará la obra para orquesta “Llueven estrellas en el mar” de Alicia Díaz de la Fuente. Más información: JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA – Agenda

Domingo 22 de julio
Estreno de las obra “Metally”, para bombardino y piano, encargo de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos, de Alicia Díaz de la Fuente. El estreno tendrá lugar dentro del Festival AETYB MADRID 2018 que tendrá lugar en el RCSMM.

Más información

Miércoles 11 de abril
En la Universidad Autónoma de Madrid, Alicia Díaz de la Fuente impartirá a las 15:30 una conferencia bajo el título “Del espacio virtual a la ubicuidad sonora”. El acto tendrá lugar en el Aula 301, Departamento Interfacultativo de Música (Módulo IV, Facultad de Formación de Profesorado y Educación) de la UAM.

Más información

Lunes 15 de enero
Alicia Díaz de la Fuente presentará el encuentro entre Óscar Colomina y Enrique Igoa dentro del seminario “La creación y la interpretación de la música actual” que organiza el CNDM en colaboración con el RCSMM de forma paralela al ciclo Series 20/21 de la temporada 17/18 del CNDM y el Liceo de Cámara XXI. El encuentro tendrá lugar a las 12:00 en el RCSMM.

Más información

DESCARGAR AGENDA DE AÑOS ANTERIORES

© 2023 Alicia Díaz de la Fuente All Right Reserved ǀ Aviso legal ǀ Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes..

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la weby el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies

Cookies Técnicas

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la web no funcionarán.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

collect de google-analytics.com: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitan te a través de dispositivos y canales de marketing. Duración: Sesión

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!